Dar de baja el contrato de Isapre ¿En qué casos es posible?

Dar de baja el contrato de Isapre

Dar de baja el contrato de Isapre… ¿Es posible? ¿Cuándo? Ya sea por motivos económicos, cesantía, mudanza, entre otros, muchos afiliados a las Instituciones de Salud Previsional (Isapres) sienten la necesidad de poner término a sus contratos de salud. ¿En qué casos proceden estos trámites? ¿Tiene algún costo? ¿Cuáles son los pasos a seguir? Aquí te lo contamos.

Término de contrato por parte de la Isapre

Es importante recordar que tanto la Isapre como el afiliado tienen potestad para dar por concluido el contrato de salud. Según la Superintendencia de Salud, las aseguradoras pueden desafiliar a cualquier cotizante en los siguientes casos.

  • Si su Declaración de Salud contiene información falsa o no ha consignado todos los datos requeridos (salvo que el afiliado justifique el error).
  • Si no ha realizado el pago de cotizaciones. Esta causal aplica en el caso de trabajadores voluntarios, independientes o en situación de cesantía. Previamente, la Isapre debe haber comunicado las consecuencias del no pago de la cotización.
  • Acceder a beneficios que no le corresponden como parte de su contrato. Esta condición aplica tanto para el afiliado como para sus beneficiarios. 
  • Dejar fuera del Contrato de Salud a algún familiar beneficiario con el objetivo de perjudicar a la Isapre

Término de contrato por parte del afiliado

Si eres cotizante de Isapres, la ley te permite solicitar tu desafiliación del sistema en cualquier momento. El único requisito es que haya transcurrido al menos un año desde la vigencia de tus beneficios, o dentro de los 60 días siguientes desde la entrada en vigencia de la GES. En el caso de los trabajadores que queden cesantes, la desafiliación se puede realizar al instante.

Las facilidades que existen para darse de baja en Isapres son un alivio para muchas personas, en especial aquellas que por motivos económicos se vean impedidas de continuar pagando su cuota mensual. De ese modo, pueden considerar otras alternativas para su cobertura de salud.

Dar de baja el contrato de Isapre ¿En qué otros casos se produce la desafiliación de Isapres?

Además de las razones descritas, existen otras causales que motivan el término del contrato de salud:

  • Mutuo acuerdo entre las dos partes.
  • Fallecimiento del afiliado (Sus beneficiaros mantiene los beneficios al menos por un año).
  • Cierre, venta o quiebra de la Isapre.
  • Incumplimiento de obligaciones por parte de Isapre (debe ser declarado por la Superintendencia).

¿Cuál es el proceso de desafiliación de Isapres?

Si se te presenta una situación que motive tu desafiliación de Isapres -y ya ha transcurrido un año desde la vigencia de tus beneficios contractuales- solo debes emitir una solicitud o generar un certificado de desafiliación ante tu Isapre, ya sea de forma presencial o virtual. Recuerda que todas las aseguradoras tienen un apartado en su web para realizar este trámite de forma gratuita.

Si estás en situación de cesantía, debes presentar tu solicitud junto algún documento que certifique tu desvinculación laboral. Puede ser una carta de despido, finiquito, carta de renuncia voluntaria, etc.

Porcentaje de desafiliaciones de Isapres en el 2021

De acuerdo al registro de la Superintendencia de Salud, la Isapre Nueva Masvida es la que más desafiliaciones voluntarias registra en lo que va del 2021, con 10.6 por cada 1,000 cotizantes. Por su parte, Vida Tres es la que concentra un menor acumulado, con 4.7 por cada 1,000 cotizantes. 

Por su parte, Cruz Blanca contabiliza 9.4 bajas voluntarias por cada 1,000 afiliados, mientras que Consalud registra 8.5, Colmena 7.5 y Banmédica 6.9. 

Si consideramos los porcentajes entre las desafiliaciones voluntarias y aquellas motivadas por las propias Isapres, Colmena concentra un 82.2% de bajas voluntarias. Le sigue Nueva Masvida, con 78.2%; Cruz Blanca, con 72.4%; Banmédica, con 69.3%; seguido por Consalud y Vida Tres, ambas con 68.4%.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros en caso desees recibir más información sobre afiliaciones y desafiliaciones de las Instituciones de Salud Previsional.

Sigue este link y contáctate con nosotros ????

Afiliarte a una Isapre, ¿Qué requisitos se deben cumplir?

Afiliarte a una Isapre

Afiliarte a una Isapre… ¿Qué tan sencillo es? ¿Quién puede afiliarse a una Isapre? Preguntas muy importantes sobre todo dado que no todas las personas cuentan con un trabajo remunerado a contrato, entonces surgen las interrogantes. ¿Cuántas personas puedo colocar de carga en la Isapre? ¿Si soy independiente puedo tener una Isapre? ¿y si soy extranjero?…

Seguir leyendo