
Salud mental en Pandemia: ¿Qué cobertura te ofrece la Isapre? Ya que a todos nos ha afectado estos años de encierro y ya en este 2021 aun no sabemos cuándo tendremos la normalidad a la que estábamos acostumbrados o definitivamente a acostumbrarnos a esto, es bueno hablar sobre qué beneficios nos da nuestro sistema de Salud. En este Post te enterarás de los beneficios que puedes acceder si perteneces a Isapre ????⬇️
Todos nos preocupamos por nuestra salud física, que si nos da un resfriado corremos al médico, o si nos lastimamos un brazo, pero pocos nos preocupamos por nuestra salud mental. Lamentablemente, esta es igual de importante que la salud física, pero mucho menos valorada.
Cuidar tu salud mental no solo implica meditar o no sentirte triste, también incluye el visitar a un especialista cuando sea necesario. Aquí te hablaremos sobre la cobertura de salud mental por parte de las ISAPRE y cómo esta podría cambiar con la llegada de la pandemia.
La llegada de la pandemia y su impacto en la salud mental
Aunque muchos expertos, y la población en general, han reparado en los efectos económicos y de salud que ha tenido la pandemia a causa de la cuarentena masiva, pocos han reparado en el impacto psicológico y mental que este encierro ha tenido.
De acuerdo con datos de expertos, una de las consecuencias de la pandemia debido a la cuarentena prolongada fue un aumento significativo en las enfermedades mentales. Casos de depresión, ansiedad e incluso crisis nerviosas aumentaron en más de un 30% en algunos países de América latina.
Los expertos relacionan dichas enfermedades con dos causas, la primera es pasar mucho tiempo en casa encerrado por obligación, no por gusto. La segunda es el clima de incertidumbre y miedo que generó el virus el cual se vio potenciado por las noticias pesimistas que se podían hallar por todo internet y la TV.
Entre las enfermedades mentales que mayor crecimiento tuvieron durante la pandemia encontramos a la depresión, ansiedad, trastornos psicosociales, afectivos e incluso problemas de adaptación y estrés. Lamentablemente, el aumento de las enfermedades mentales también llevó a un crecimiento en los casos de suicidio como efecto colateral de la pandemia.
¿ISAPRE cubre enfermedades mentales?
Una de las preguntas más frecuentes, sobre todo para aquellos que han sido diagnosticados con alguna enfermedad mental, es si el sistema ISAPRE cubre la salud mental. Esta respuesta, podríamos decir que es parcial pues sí cubre salud mental, pero no del todo.
Según datos del ministerio de salud, las ISAPRE solo tienen un nivel de bonificación en salud mental del 29% mientras que en la salud general cubren el 62%. Esto hace que existe una gran brecha de desigualdad en la atención de la salud mental de los chilenos asegurados con una ISAPRE.
¿Cuáles son las ISAPRE que mejor y que peor cubren salud mental?
Cada ISAPRE maneja su propio esquema de coberturas para salud mental. Si hacemos una comparativa entre las diferentes ISAPRES en el mercado podemos ver que las que peor cubren salud mental debido a su escasa cobertura son: Colmena, Masvida y Consalud.
Por otro lado, las ISAPRE que mayor cobertura otorgan para el área de salud mental son Cruz Blanca, Vida Tres y Banmédica con un 5% más de cobertura. Aún así, las ISAPRE que mejor cubren salud mental solo te ampararán por el 30% del valor de la atención médica, tú deberás cubrir el 70% restante.
Sin embargo, producto de la pandemia existe cobertura de hasta un 40% en sicología y psiquiatra. Si deseas sabes qué Isapres cuentan con esta cobertura sólo contáctanos para guiarte en el mejor plan de salud para ti que sea a la vez un plan barato de Isapre.
Salud mental en Pandemia: Depresión en el GES
Si tienes Depresión diagnosticada aquí te dejamos la ruta para que puedas tener los beneficios del GES y que lo puedas activar en tu respectiva ISAPRE según la superintendencia de Salud.
Superintendencia: En búsqueda de una mejor cobertura
Tras una investigación de la Superintendencia encargada de las ISAPRES, el ministerio de salud se dio cuenta de la gran disparidad que existe entre la cobertura de la salud tradicional y la mental.
Considerando que en Chile 1 de cada 3 personas han sufrido por problemas mentales como depresión o ansiedad. Y sumando la crisis derivada por la pandemia, la Superintendencia ha emprendido acciones para buscar reducir esta brecha. Esto con el objetivo de garantizar la atención mental en esta pandemia.
Para ello es que ha pedido a las ISAPRE homologar la cobertura de la salud mental con sus otros esquemas de cobertura de salud. Con la finalidad de garantizar que esto se cumpla, el Ministerio de Salud ha comenzado una reforma a la ley de las ISAPRE incluyendo esta nueva regulación.
De esta forma, los chilenos podrán tener la certeza de saber que su salud mental estará protegida y garantizada mediante la cobertura de las ISAPRE. Si se aprueba esta reforma, los beneficiarios de este sistema de salud verán como la cobertura de la salud mental mejora en sus pólizas y sin pagar de más.
Lo que debes tomar en cuenta si buscas una ISAPRE con cobertura de salud mental
- Porcentaje amparado: Lo primero que debes de conocer es el monto amparado que cubre la ISAPRE en salud mental. Por el momento, la cobertura promedio es del 30% por lo que tú tendrás que cubrir el 70% restante del costo del tratamiento.
- Enfermedades: Algunos seguros suelen tener excepciones a ciertas enfermedades o padecimientos. Siempre vale la pena revisar si la cobertura tiene excepciones, o, por el contrario, cubre cualquier tipo de enfermedades, padecimiento o afección. De esta forma evitarás llevarte una sorpresa.
- Costo de la póliza: Si te inscribirás por primera vez a una ISAPRE, es importante que tomes en cuenta el costo de la póliza y la cobertura que esta te brindará. El objetivo siempre será tener la mejor protección al mejor precio, relación costo/beneficio, por lo que es importante conocer este dato.
- Experiencia de otros usuarios: Por último, te recomendamos que tomes en cuenta la experiencia de otros usuarios en cuanto a cobertura de salud mental con la ISAPRE. Así, podrás validar si realmente esa ISAPRE cumple con lo prometido en la cobertura además de que podrás conocer algunos datos de interés.
La importancia de cuidar tu salud mental
Cuidar la salud mental es muy importante, ya que esta puede tener repercusiones muy serias en nuestra salud física y nuestro día a día. Tener depresión, por ejemplo, puede impedirte realizar todo lo que hacías cotidianamente y la ansiedad, puede ser un gran lastre para tu desarrollo.
Esto sin mencionar que una enfermedad mental puede desembocar en problemas mucho más graves como el suicidio. El bienestar es estar bien en cuerpo, pero también en mente por lo que debemos de darle la misma prioridad a nuestra salud mental que a nuestra salud física.
Consulta con tu Asesor Planeame.cl
Te ofrecemos ayuda gratuita para que encuentres el Mejor Plan de salud de Isapre, el Mejor Plan de Isapre para ti y tu familia. Sólo contáctanos ⬇️