¿Cuál es la mejor Isapre 2021? Descúbrelo en Planéame.cl

mejor isapre 2021

¿Cuál es la mejor Isapre 2021? Sin duda una gran interrogante… En este artículo te daremos una guía fácil y sencilla con respecto a factores que debes tener en cuenta para que puedas escoger cuál es la mejor Isapre este 2021. Tomando en cuenta factores importantes como Cobertura, Red de Atención y Costo de sus Planes. Queremos ayudarte a tomar la mejor decisión, enseñándote desde lo básico para que no te confundas en esta importante elección. 

Empecemos con algo básico, pero que es importante definir bien:

¿Qué es una Isapre?

Definición: Institución de Salud Previsional. Nacen en 1981 como instituciones privadas con la facultad de administrar las cotizaciones obligatorias, es decir, tu 7% que corresponde al descuento legal de tu remuneración imponible.

Al ser instituciones privadas, lo que significa que casi no reciben apoyo del estado. Las propias personas trabajadoras deciden dar facultad a estas instituciones para administrar sus fondos a cambios de más beneficios que muchas veces también incluyen seguros en beneficio de los cotizantes y aumentar sus coberturas en salud con clínicas de preferencia.

En un principio la Institución encargada de fiscalizar a las Isapres era FONASA ( Fondo Nacional de Salud).

¿Qué fiscalizaban?

Que cumplieran por ejemplo el monto mínimo de Capital de 2000 UF y una garantía equivalente a un mes de cotizaciones no inferior a 600 UF. Así se resguardaba la seguridad de los cotizantes, ante el reclamo de cada evento.

Sin embargo para el año ’90 se creó una Institución que tuviera la labor de que este modelo permaneciera en el tiempo, y que pudiera dar solución a aquellos problemas que el mercado tenía y que sigue teniendo.

Recordemos que al ser Instituciones privadas el precio de los planes es de acuerdo al precio de Mercado. Con esta institución uno de los objetivos era poder resguardar a los cotizantes para que se cumpliera la cobertura prometida en los planes. ¿A qué Institución nos referimos? La Superintendencia de Isapres. Aquí te dejamos el enlace si deseas saber un poco más de historia.

¿Cómo funciona una Isapre?

Cómo decíamos son instituciones cuya principal labor o trabajo, es estar encargada de administrar el 7% de cotización obligatoria para la salud. Funcionan como aseguradoras, es decir miden el riesgo de cada cotizante y por lo mismo, el precio varía en función de la edad de los mismos y clínicas de preferencia. En vez de pagar en pesos como se hace en Fonasa, en la Isapre se cotiza en UF. Por tanto, cada Isapre tiene planes de salud avaluados en UF que a cambio ofrecen cobertura de salud tanto para el cotizante como para sus benefic si el plan contratado lo contempla.

Ya entiendo lo básico estamos en capacidad de dar un guía para que escojas la mejor Isapre 2021. ¡Comencemos!

¿Cuántas Isapres existen en Chile?

Actualmente existen 12 ISAPRES, de ellas 6 son abiertas es decir de oferta pública y 6 son de oferta privada, es decir, hechas especialmente para cierto tipo de empresas o instituciones.

En este articulo nos centraremos en las de oferta púbica, a saber, Banmédica S.A., Colmena Golden Cross S.A, Consalud S.A, Cruz Blanca S.A, Más Vida S.A, Vida Tres S.A. .

¿Cómo elegir la mejor ISAPRE 202?, ¿en qué me debo fijar?

Primero uno de los puntos más importantes es definir qué cobertura necesitas. ¿Por qué es tan importante este aspecto? Anteriormente te habíamos comentado que las Isapres funcionan como aseguradoras  Esto implica que  para otorgar una cobertura y afiliarte a una isapre, lo primero que debes hacer, es llenar la declaración de salud.  Permitiendo a las isapres determinar tu condición actual de salud, pueden; restringir alguna patología o enfermedad que hayas declarado o pueden no aceptarte dentro de esta isapre.

Otro factor determinante para el cotizante es la edad, a mayor edad del titular o cotizante, más probabilidades de padecer enfermedades por tanto, lo hace aumentar su riesgo.  Esta es la razón por la que los planes son más altos en precio en la medida que aumentamos en edad.  Algo importante a tomar en cuenta respecto al precio del plan, es la elección de las clínicas asociadas.  No todas las clínicas tienen los mismos costos, por tanto, también son influyentes como precio del plan.  Y un último factor determinante es la cantidad de beneficiarios que componen el plan.  Por ejemplo, si un cotizante (33 años) paga 2,72 UF, unos $80.000 aprox por su plan de salud.  Sin embargo, si este mismo cotizante (33 años) agrega 2 beneficiarios, pagará dependiendo la tabla de factor en base a sus beneficiarios.  Si agrega a su pareja (30 años) y su hijo (3 años), este cotizante pagará unas 6.2 UF por un mismo plan, es decir, $184.000 aprox. siempre y cuando elija las mismas clínicas que el cotizante anterior. 

¿Con qué Clínicas tiene convenio la Isapre?

Uno de nuestros consejos es que no busques un plan solamente, busca lo que te acomode. Es importante que te dejes asesorar respecto a la cobertura que necesitas.  Debes tener claridad dónde deseas atenderte, vale decir, tus clínicas de preferencia.  El precio irá aumentando conforme suba la cobertura de tu plan.  Por ejemplo, si prefieres atenderte en Clínica Santa María con una cobertura 70%, si quieres aumentar esa cobertura a un 80%, esto repercutirá en el precio del plan que vas a pagar finalmente.

También si deseas tener cierta cobertura, una clínica en especial donde atienda tu médico de cabecera por ejemplo.  Cada Isapre tiene convenios con ciertas Clínicas. Si esto es determinante para ti, es una de las primeras cosas que debes tener en cuenta al momento de contratar  tu Isapre y escoger el plan de salud que se ajuste a tus necesidades.

Dentro de esta categoría hay atenciones diferentes. Una es ambulatoria y otra es hospitalaria. Dentro de las coberturas puede ser que tengan más convenios con Clínicas si es ambulatorio, que si fuera hospitalario. Pregúntale a tu asesor este detalle.

Averiguar qué enfermedades o prestaciones médicas no cubre el plan de Isapre

Siempre hay una letra chica o para que suene mejor ciertas prestaciones que el plan de salud no cubre. Asegúrate de averiguar qué tipo de prestaciones son estas al momento de contratar tu plan de Isapre. Así no te encontrarás con sorpresas.

Topes de Cobertura

Esta es una de las partes esenciales de la contratación de tu plan. El tope se refiere al monto máximo de cobertura por parte de la Isapre. Imagina que tu asesor te dice que determinado plan tiene como cobertura el 100% con tope de 80 Uf. ¿Qué esta queriendo decir?

Que el máximo que cubrirá la Isapre es de 80 UF frente a un evento o prestación médica. Si excede este máximo debes co-pagarlo. Por lo anterior cuando te reúnas con tu Asesor pregúntale acerca de todos los eventos posibles. Tu Asesor de Isapre será el encargado de explicarte los montos topes máximos que cubre tu plan de salud.

¿Cómo funcionan los copagos y cuánto debes pagar?

Hay coberturas que tienen prestaciones de valor fijo de copagos y otras variables. Este valor, se refiere a tu aporte como cotizante frente a alguna prestación médica, lo que no cubre la Isapre. Generalmente son montos menores. ¿Pero qué ocurre en el caso de una operación o enfermedad que requiera un tratamiento médico? Una buena pregunta para tu asesor.

Enfermedades que estén en el Auge, ¿Cuáles son las mejores ISAPRES 2021?

¿Has escuchado de la cobertura GES (Garantías Explícitas en Salud)?

Se refieren a las enfermedades que aparecen en el Auge, actualmente son 85 patologías que se encuentran dentro de las garantías explícitas en salud o también conocidas como Auge. ¿Cómo funciona? Estas prestaciones son exigibles por los usuarios tanto del sistema público (fonasa) como del sistema privado (Isapres).  Lo que permite es acceder a las coberturas de calidad y protección asociadas a estas enfermedades. Mantente al día con respecto a este listado para hacer uso de tus derechos. En la mayoría de las Isapres se va actualizando, de manera que es un trabajo de cada uno el estar informado.

En Planéame queremos ayudarte a encontrar la mejor ISAPRE

Quizá al leer este Post todavía quedes con muchas interrogantes. Y es que la verdad son muchos detalles a considerar y no podemos ser categóricos en cuanto a decirte qué Isapre es mejor este 2021. Sin embargo queremos ayudarte a tomar una buena decisión y lo más importante que sea lo más informada posible.

Llena este formulario y un asesor te orientará en todas tus dudas de forma totalmente gratuita.