Alza de ISAPRES en Chile ¿Cómo funciona?

alza de isapres en chile

Alza de ISAPRES en Chile, un tema sin duda que a todos nos interesa y más en medio de este turbulento año 2021 donde seguimos con pandemia y vemos cómo afecta a nuestros bolsillos.

La salud es un derecho universal que todo ciudadano chileno tiene cubierto, por ley, en Chile gracias a la constitución política. Para ello, se cuenta con un sistema híbrido el cual combina tanto al sistema público de salud (Fonasa) como al sistema privado (Isapre).

Los precios de los planes son diferentes en cada isapre, puesto que cada plan tiene un precio base diferente,  el cual varía en función de múltiples factores. Si tiene una Isapre o está pensando en contratar alguna, aquí le contaremos más sobre cómo funciona el alza en el costo de la póliza de ISAPRES en Chile.

¿Qué es una Isapre y cómo funciona?

Una Isapre es una institución privada encargada de proveer atención médica mediante un plan de cobertura de pago. Básicamente es como pagar un seguro de gastos médicos recibiendo atención y financiamiento de los mismos por parte de la Isapre de tu preferencia.

Para poder recibir atención médica es necesario elegir un plan el cual tendrás que pagar mes con mes según el plan elegido. Al contratar este plan, las coberturas comenzarán a regir a contar del mes subsiguiente de firmar el contrato.  Es importante considerar que en ocasiones, el costo de una isapre, puede superar su 7% de pago obligatorio a salud. Sin embargo la principal ventaja del sistema de ISAPRES en Chile es tener mayor calidad de atención y elegir prestadores más convenientes de acuerdo a sus circunstancias.

Gracias a las leyes actuales, es posible cambiar de una Isapre a otra, al cumplir un año en la actual isapre, modificar tu plan o incluso migrar desde Fonasa. Eso sí, debe de tomar en cuenta el hecho de que los costos varían de acuerdo con la cobertura o plan elegido, además de que existen ciertas restricciones y enfermedades no cubiertas.

¿Qué es una alza de ISAPRES en Chile?

El alza de una Isapre se refiere al aumento del costo de la póliza para los usuarios, en pocas palabras, el que suba su precio base de un plan. Aunque muchos usuarios no están de acuerdo, por ley, la Isapre tiene derecho a ajustar sus tasas.

Cada Isapre se maneja de forma distinta por lo que el monto de las alzas varía de acuerdo con sus políticas internas, sus proyecciones e incluso sus convenios con las clínicas, que según sus costos pueden subir sus aranceles en convenio con las isapres. Una gran ventaja de tener diferentes proveedores en el mercado, es que usted puede elegir un plan que se ajuste mejor a sus necesidades y sus posibilidades de pago.

¿Por qué se dan estas alzas?

Al ser de carácter privado, la Isapre está sujeta a las condiciones y variables del mercado. Esto hace que una Isapre pueda modificar el costo de su póliza para ajustarse al mercado y el entorno. No obstante bajos ciertos parámetros que la entidad fiscalizadora, la superintendencia de salud, le permita. 

La principal razón de la alza de la Isapre la encontramos precisamente, en el aumento de los costos del servicio y los cambios económicos. Existiendo un uso aumentado de las coberturas, las clínicas aumentan sus costos y esto hace que las Isapres deban ajustar sus precios.

¿Cuándo se dan las alzas a las Isapre?

Por lo general, el alza de Isapres en Chile se dan de forma anual considerando como período de cálculo de julio a junio del siguiente año. Usted debe saber que no todas las Isapre realizan el proceso de alza, ya que algunas pueden optar por aumentar sus costos y otras no.

Cada año las Isapres hacen cálculos y ajustes los cuales se notifican a las instancias correspondientes como la Superintendencia de Salud, así como a los usuarios. De entrar en rigor, el alza se refleja en el mes siguiente el cual corresponde a agosto.

Aceptación del aumento de la Isapre carta de adecuación

De acuerdo con la ley, una Isapre tiene que avisar al menos con 3 meses de anticipación el aumento en los costos de su cobertura. Esto mediante una carta dirigida a los usuarios la cual, generalmente, llega vía correo electrónico.  Sin embargo, también llega a través de carta certificada, por tanto es importante tener nuestra dirección al día en los registros de la Isapre.  En la carta de adecuación se manifiesta el porcentaje de alza y desde cuándo se hará efectivo.

Usted, como usuario, tiene derecho a interponer una queja por el aumento en el costo de su cobertura presentando  la carta de adecuación que le envió su isapre, siendo su principal evidencia. En caso de no interponer una queja o notificar a la Isapre, esta dará por hecho que aceptas los cambios en las condiciones de servicio y, por tanto, en el costo de la cobertura.

Una Isapre no puede subir el costo unilateralmente

Algo que usted debe de saber es el hecho de que la Isapre no puede subir de forma unilateral el costo de su plan. Es decir, una Isapre no puede subir, sin previa autorización del ente fiscalizador, La Superintendencia de Salud, y sin antes haber informado y otorgado alternativas a sus usuarios del reajuste de  sus precios.

Proceso de reclamo por alzas de ISAPRES en Chile

Si ha recibido la notificación de aumento por parte de una Isapre y no está de acuerdo con ella, tiene 30 días para realizar su objeción. Para ello debes acercarte a sus oficinas o formas de contacto y asesorarte en el proceso.

Por otro lado, también puedes interponer un recurso ante la Superintendencia de Salud siguiendo el mismo plazo que en con la corte. Las vías para interponer una queja ante la Superintendencia son varias, ya que puede hacerlo vía web o en las oficinas de la autoridad.

¿Cómo saber si mi Isapre aumentará su costo

Existen dos formas de verificar si tu Isapre aumentará el costo de tu cobertura. La primera es mediante la notificación que la Isapre debe enviarte, es decir, a través de la carta de adecuación. Para ello tendrá que estar atento a su correo, puesto que debe llegar por carta certificada, siendo esta la vía de comunicación oficial.

De igual forma, la Superintendencia de Salud suele comunicar si habrá o no un alza de ISAPRES en Chile, cuáles lo harán y en qué porcentaje. Es por eso que se recomienda dar seguimiento a los canales de comunicación para evitar caer en la desinformación y que los aumentos te tomen por sorpresa.

¿Aumentará el precio en los planes de salud el 2021 y 2022?

Una muy buena noticia dio hace poco el Ministro Paris.. las isapres no subirán el costo de sus Planes durante el 2021 y 2022. Un alivio para estos años que nos ha afectado el COVID19. 

Sigue informándote en Planeame.cl, cuéntanos tus dudas o si deseas que hablemos de algún tema en especial. Puedes llenar el siguiente formulario

Te leemos!