
Garantías Explícitas de Salud (GES) y su relación con las ISAPRES
Garantías Explícitas de Salud (GES) es un tema que a todos nos debe interesar ya que tiene mucha relación con nuestra salud y bolsillo. En este Post te explicaremos la relación que tiene con la ISAPRE y lo que debes saber para aprovechar sus beneficios.
Garantías Explícitas de Salud (GES) y las ISAPRES
Las ISAPRES (o Instituciones de Salud Previsional) son organismos e instituciones privadas creadas en 1981, y son supervisadas por la Superintendencia de Salud. Ellas operan siguiendo un esquema de aseguradoras. Estas instituciones administran y reciben el porcentaje de cotización obligatoria requerida para la salud (aproximadamente el 7% de la remuneración imponible) de los empleados y personas que no están adscritos a FONASA (el sistema de salud estatal). Por tanto, al contratar una Isapre, este 7% que antes se iba a Fonasa hoy se destina a pagar Isapre.
En este sentido, las ISAPRES se encargan de pagar licencias médicas y financiar las prestaciones de salud, las cuales son otorgadas por medio de la contratación de servicios médicos. En la actualidad, cerca del 19% de la población chilena es beneficiada por los servicios de financiamiento de salud otorgados por las ISAPRES. A su vez, esto ha permitido el surgimiento de más clínicas privadas, laboratorios, etc.
Hoy en día, existe un programa de salud que beneficia a todos los afiliados de las ISAPRES. Este programa son las Garantías Explícitas de Salud (GES) y a continuación te hablaremos un poco más al respecto.
¿Qué son las GES?
Se trata de un programa pionero de salud que permite que los afiliados a Isapres y FONASA tengan acceso a las garantías estipuladas para las diferentes afecciones y patologías consideradas por el Ministerio de Salud. Para la fecha actual, hay cerca de 85 patologías incluidas en la lista de garantías, para las cuales se ofrecen prestaciones y atenciones. Se estima que aproximadamente el 60% de los chilenos sufre alguna de estas patologías. Puede revisar la lista completa aquí.
En total, el GES le ofrece a los pacientes cuatro garantías. Ellas son:
- Garantía de oportunidad. Esto significa que las prestaciones de salud que se otorgan son entregadas dentro de un plazo establecido, de tal forma que ningún paciente se queda sin ellas.
- Garantía de acceso. Lo que significa que las personas podrán ser atendidas, siempre que posean algunas de las patologías cubiertas por el GES.
- Garantía de protección financiera. Esto significa que se establece un monto máximo a pagar por las atenciones recibidas por el paciente. Dicho monto corresponde al 20% del precio de referencia que haya sido decretado por el Ministerio de Salud para el deducible y la canasta GES de cada año.
- Garantía de calidad. Se asegura que los prestadores son personas profesionales y brindan atenciones de calidad, ya que cuentan con un certificado oficial emitido por la Superintendencia de Salud.
¿Cómo puedes beneficiarte con el GES?
Primeramente, es importante estar afiliado a Isapre o en el sistema de salud estatal. Sumado a esto, solo pueden beneficiarse con el GES aquellas personas que tengan alguna de las patología mencionadas en la lista.
También se deben cumplir unos requerimientos de edad, estado de salud, etc., los cuales pueden variar dependiendo de la patología que se presente.
Si cumples con los requisitos, una vez que tengas el diagnóstico médico de un profesional de salud, este último realiza el informe con los antecedentes pertinentes para que seas debidamente incorporado en tu Isapre y seguir el siguiente procedimiento:
- Presentar el informe médico y los exámenes que certifiquen que tienes el problema de salud. Aquí también deberás llenar el Formulario de Constancia Información al Paciente AUGE/GES.
- Completar el formulario de solicitud.
Una vez hecho esto, el personal de la Isapre se encargará de estudiar si efectivamente cumples con los requisitos para beneficiarte con el GES. Luego de que tu solicitud haya ingresado, en el transcurso de 2 días te informarán qué prestador de la red GES puede atenderte.
Actualmente, producto de la contingencia sanitaria, muchas ISAPRES están realizando este trámite a través de sus plataformas o sitios de internet. Te invitamos a que te pongas en contacto con tu asesor y te indique cómo realizar tu trámite.
Aprovecha los beneficios
Las Garantías Explícitas de Salud (GES) son un beneficio al que puede optar cualquier chileno que se encuentre afiliado a una Isapre o que esté adscrito a FONASA. Este sistema de garantías te permite recibir atención oportuna, inmediata y profesional para tratar oportunamente tu patología y mejorar tu calidad de vida.
Si aún no estás afiliado a una Isapre, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Contamos con profesionales altamente capacitados para asesorarte y guiarte en el proceso de elección de la Isapre que mejor se ajuste a tus requerimientos y necesidades. Así, podrás disfrutar de todos los beneficios de estar afiliado a este tipo de instituciones de salud privadas.
Mereces estar resguardado y contar con todas las GES.
Todavía con dudas, consulta con algunos de nuestros asesores llenando el formulario ????